El Himno Nacional de Argentina, conocido formalmente como «Himno Nacional Argentino» fue escrito por Vicente López y Planes – Blas Parera. El himno fue adoptado oficialmente en 1813.
Descargar el Himno Nacional de Argentina
El Himno Nacional argentino puede descargarlo haciendo clic en el siguiente link:
Descargar el Himno Nacional de Argentina
Letra del Himno Nacional de Argentina
Oíd, mortales, el grito sagrado:
«¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!»
Oíd el ruido de rotas cadenas
ved en trono a la noble igualdadYa su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud
y los libres del mundo responden:
«¡Al gran pueblo argentino, salud!»
«¡Al gran pueblo argentino, salud!»
Y los libres del mundo responden:
«¡Al gran pueblo argentino, salud!»
Y los libres del mundo responden:
«¡Al gran pueblo argentino, salud!»Sean eternos los laureles,
que supimos conseguir,
que supimos conseguir.
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir!
O juremos con gloria morir!
O juremos con gloria morir!
Acerca de la República Argentina
Argentina, formalmente “República Argentina” es un país en América. Su capital es Buenos Aires, y tiene 44 millones de habitantes. El área superficial de Argentina son 2.780.400 kilómetros cuadrados.
El nombre “Argentina” apareció por primera vez en 1536 en un mapa veneciano. Es un término proveniente del italiano, que significa “hecho de plata”. Aunque en realidad, Argentina no tiene reservas importantes de plata, su nombre probablemente lo obtuvo de la leyenda de la Sierra de la Plata, que fue popular entre los primeros exploradores.
La leyenda decía que en algún lugar de Suramérica, existían montañas hechas de plata. Probablemente se originó cuando fue descubierto Cerro Rico en Bolivia, de donde los españoles extrajeron gran cantidad de plata durante la conquista.